Día 1: Viaje hacia Puerto Blest
Comienza tu aventura en Bariloche, donde saldrás por la mañana hacia Puerto Pañuelo, bordeando el impresionante Lago Nahuel Huapi. En el camino, te sorprenderá la arquitectura de estilo suizo que adorna la zona, rodeada de jardines y flores vibrantes.
A bordo del catamarán Gran Victoria, zarparás hacia Puerto Blest, navegando por el Lago Nahuel Huapi, rodeado de un paisaje de bosques verdes, aves que sobrevuelan y el sereno reflejo del agua. A tu llegada a Puerto Blest, tendrás la mañana libre para realizar un trekking autoguiado a la Cascada Los Cántaros, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor.
Disfruta de un almuerzo en Puerto Blest (opcional) y una tarde libre para relajarte, explorar o disfrutar de las experiencias gourmet y la zona de relax del hotel.
Noche en Puerto Blest.
Día 2: De Puerto Blest a Puerto Varas
Tras un desayuno en tu hotel, partirás hacia Puerto Frías, donde bordearás el río Frías en bus, continuando la navegación por el Lago Frías, rodeado por las majestuosas vistas del Cerro Tronador.
A tu llegada a Puerto Frías, realizarás los trámites de frontera antes de continuar hacia Peulla, disfrutando de las vistas panorámicas de la Cordillera de Los Andes.
Desde Peulla zarparás nuevamente, esta vez hacia Petrohué, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite, podrás deleitarte con las vistas de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Cerro Tronador.
El viaje finaliza con la travesía hacia Puerto Varas, bordeando el Lago Llanquihue, donde el Volcán Osorno y Calbuco dominarán todo el paisaje.
Llegada a Puerto Varas.
Fin de nuestros servicios.
NOTAS:
- El almuerzo en Puerto Blest es opcional y tiene un costo adicional.
- Las excursiones opcionales en Puerto Blest (como trekking, canopy y otras actividades) también tienen un costo adicional.
- El itinerario incluye todos los traslados y navegaciones, brindando una experiencia panorámica única a través de los lagos de la región.
- Los horarios de presentación y salida podrían variar hasta 60 minutos debido a condiciones climáticas, logísticas o ajustes de temporada (invierno/verano). Se recomienda confirmar el horario definitivo al realizar el check-in.
- Se recomienda presentarse al menos 15 minutos antes del horario de presentación establecido.
- Llevar consigo toda la documentación necesaria, como pasaportes y permisos requeridos para el cruce fronterizo.
- Consultar con antelación las políticas de equipaje y asegurarse de cumplir con los límites establecidos.
- Vestir ropa cómoda y en capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente en la Patagonia.
- Consultar por las políticas de menores.
- Equipaje incluido: 1 equipaje de mano + 1 maleta de 23 kg por persona.
HUB DE CONTENIDOS
>>> Ruta de los lagos Andinos