Un recorrido escénico entre Chile y Argentina que une valles, volcanes y lagos cristalinos. Navegá entre espejos de agua y cordillera, cruzando fronteras naturales a través de los paisajes más imponentes de la Patagonia.
Día 1: Puerto Varas a Peulla
Tu aventura comienza con un viaje desde la oficina de Puerto Varas hacia el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, bordeando el Lago Llanquihue. En el camino, te sorprenderán las impresionantes vistas del Volcán Osorno y el Calbuco. Al llegar a Petrohué, ingresarás al parque y te prepararás para zarpar hacia Peulla, navegando por el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite, disfrutarás de nuevas vistas del Volcán Osorno, Volcán Puntiagudo y el imponente Cerro Tronador.
En Peulla, un paraíso ecológico rodeado de naturaleza virgen, tendrás tiempo para relajarte y disfrutar de un almuerzo (opcional). La tarde será libre para explorar la zona o aventurarte en excursiones opcionales como canopy, cabalgatas o un safari 4x4, ideales para los amantes de la naturaleza y la adrenalina.
Noche en Peulla.
Día 2: Peulla a Bariloche
Después de un desayuno en el hotel, continuarás tu travesía en bus hacia Puerto Frías, donde cruzarás la Cordillera de los Andes y realizarás el trámite de cruce fronterizo. Desde Puerto Frías, navegarás por el Lago Frías hasta Puerto Alegre, con vistas espectaculares de los paisajes patagónicos. Allí, tomarás un bus hacia Puerto Blest, donde embarcarás en la última navegación por el Lago Nahuel Huapi, cruzando aguas cristalinas hacia Puerto Pañuelo.
Desde Puerto Pañuelo, tomarás el bus final que te llevará a Bariloche, una ciudad vibrante, famosa por su paisaje montañoso, centros de esquí, restaurantes, comercios y su animada vida nocturna.
Fin de los servicios
NOTAS:
- El almuerzo en Peulla es opcional y tiene costo adicional.
- Las excursiones opcionales en Peulla (canopy, cabalgatas, safari 4x4) también son de pago adicional.
- El itinerario incluye todos los traslados y navegaciones, brindando una experiencia panorámica única a través de los lagos de la región.
- Cambios de horario: Los horarios de presentación y salida podrían variar hasta 60 minutos debido a condiciones climáticas, logísticas o ajustes de temporada (invierno/verano). Se recomienda confirmar el horario definitivo al realizar el check-in.
- Presentarse con al menos 15 minutos de anticipación al horario de presentación establecido.
- Llevar consigo toda la documentación necesaria, como pasaportes y permisos requeridos para el cruce fronterizo.
- Consultar con antelación las políticas de equipaje y asegurarse de cumplir con los límites establecidos.
- Vestir ropa cómoda y en capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente en la Patagonia.
- Consultar por políticas de menores.
- Equipaje incluido = 1 equipaje de mano + 1 maleta de 23 kg por persona.
HUB DE CONTENIDOS
>>> Ruta de los lagos Andinos