Entre Paisajes y Viñedos

>>>

Naturaleza y Viñedos de Altura

Entre montañas majestuosas y cielos infinitos, Salta despliega una geografía que cautiva por su diversidad.


En este escenario imponente, los viñedos se integran con armonía, aportando trazos de verdor y quietud al entorno.


Las fincas vitivinícolas, muchas de ellas ubicadas en altura, no solo producen vinos de calidad reconocida, sino que también invitan a vivir experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza y la cultura salteña.

Bodegas Reconocidas de la Región

Bodegas Reconocidas de la Región

>>>

Visitas privadas, catas dirigidas por enólogos, maridajes de autor y alojamientos boutique integrados en paisajes de una belleza conmovedora.


>>>Bodega Colomé – Molinos: una experiencia exclusiva que combina arte contemporáneo (Museo James Turrell), enoturismo de alta gama y hospedaje boutique


>>>El Esteco – Cafayate: Propone recorridos guiados, almuerzos gourmet y alojamiento en el hotel Patios de Cafayate, rodeado de viñedos y montañas.


>>>Piattelli Vineyards – Cafayate: ofrece una experiencia moderna y sofisticada. Degustaciones privadas, restaurante de primer nivel y espacios diseñados para eventos exclusivos.

¿Cuántos días?

Entre 3 y 5 días, para disfrutar con calma del paisaje vitivinícola salteño, visitar bodegas emblemáticas y vivir experiencias enoturísticas auténticas.

Mejor Época

Desde marzo hasta mayo, durante la vendimia. El otoño pinta los paisajes de tonos cálidos y permite conocer el proceso del vino en plena acción.

¿Qué llevar?

Ropa cómoda, calzado apto para caminar entre viñedos, protección solar y un abrigo liviano para las noches frescas en altura.